América Latina baja por primera vez en 10 años del promedio mundial de inseguridad alimentaria

Guía turística

República Dominicana / Guía turística 32 Views comments

america-latina-baja-por-primera-vez-en-10-anos-del-promedio-mundial-de-inseguridad-alimentaria

La región de América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, colocándose por primera vez en la última década por debajo del promedio mundial.

A pesar de ello, se registran desigualdades significativas que afectan especialmente a mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables.

En este contexto, se estima que la región no alcanzará la mayoría de los objetivos de nutrición, mientras que las dietas saludables siguen siendo las más caras en comparación con otras regiones.

Además, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos adversos extremos, que han aumentado su frecuencia en los últimos años, afectan a la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad y reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos.

La crisis climática como principal reto

El Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, publicado por cinco agencias de Naciones Unidas, plantea precisamente la crisis climática como uno de los principales desafíos para lograr la erradicación del hambre y la malnutrición en la región.

De acuerdo con el informe, publicado el mes pasado, 20 países de la región están altamente expuestos a sufrir eventos extremos y 14 están en una situación de vulnerabilidad para enfrentarlos.

Fuente: RT

Comments