Las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana

Hotels

Dominican Republic / Hotels 384 Views comments

Si te preguntas cuales son las mejores actividades en  Punta Cana, aqui te explicamos cuales son las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana.

República Dominicana, tierra de sol, playa y arena es un país caracterizado por su biodiversidad y la alegría de su gente, la cual sabe transmitir a sus visitentes, que somos un pueblo que disfruta cada centímetro de su isla.

Queremos que las personas que nos visitan se lleven un hermoso recuerdo y el deseo de regresar nuevamente a sus playas.

República Dominicana es un país lleno de diversión y es imposible que no disfrutes. Todos los visitantes viven experiencias inolvidables en sus parques, centros comerciales, discotecas, playas y resorts. Tanto adultos como niños, encontrarán actividades y lugares ideales para descubrir y disfrutar, entre estos hay tres localidades con un sin número de actividades y que estan entre las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana:

Las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana

Durante tus vacaciones en Punta Cana, una de las visitas obligatorias debe ser Samaná en una excursión Única que te llevará a conocer los lugares más paradisiacos de esta península enclavada en la parte noroeste del país y con una exuberante belleza natural.

Samaná es también una zona donde algunos viajeros buscan establecerse creando un segundo hogar como es el caso de miles de europeos que llegaron como turistas y se convirtieron en residentes, creando negocios que dan a la zona un aire internacional único. En Las Terrenas, los cafés franceses y las pintorescas casas de huéspedes dan paso a boutiques, bistrós y salones frente al mar de estilo europeo. Además de su atractivo turístico, la península conserva su diversa herencia cultural como sus pintorescas casas. También encontrarás una cocina rica en sabores de coco y mariscos, una influencia de los primeros colonos canarios y descendientes de inmigrantes afroamericanos del siglo XVIII que continúan prosperando aquí.

La bahía de Samaná es una de las bahías más hermosas de República Dominicana además de ser el punto de partida principal para excursiones diarias en barco al Parque Nacional Los Haitises, Cayo Levantado y observacion de Ballenas Jorobada. La bahía incluye pequeños cayos de manglares, praderas de pastos marinos y corales para las ballenas jorobadas, tortugas y manatíes que la visitan.

El pequeño y pintoresco islote de Cayo Levantado conocida popularmente como isla Bacardi se encuentra a sólo cinco kilómetros de la bahía de Samaná, y cuenta con hermosas playas de arena blanca y palmeras.

Salto El Limón es un recorrido de aventura a través de su paisaje selvático, el trayecto para llegar allí, de 2,5 km (1,5 millas), puede hacerse a pie si la persona está en buena forma física o puede hacerse a caballo, llegando a la cascada de El Limón que cae desde la parte alta de la Sierra de Samaná, a una altura de 40 metros (130 pies). La recompensa: un refrescante chapuzón en el agua fresca bajo una cascada majestuosa.

el Parque Nacional Los Haitises abarca un área de 1,600 km², Pertenece al sistema de parques nacionales de nuestro país. Los Haitises Significa “tierra montañosa” en el lenguaje taíno quienes fueron los primeros pobladores de la isla. Este parque atrae a múltiples visitantes que llegan en barco para disfrutar su magnífica serie de formaciones rocosas que se elevan fuera del agua. El parque también cuenta con exuberantes manglares a lo largo de su bahía.

Además, podrás ver especies nativas, en peligro de extinción, tales como el carpintero de Sierra y carpintero de La Hispaniola, así como pelícanos, garzas, garcetas entre otras majestuosas aves que vuelan a través del extensivo paisaje del parque. Los Haitises también cuenta con uno de los bosques lluviosos de República Dominicana. Explora el parque en barco desde Samaná, escala su bosque lluvioso para ver la flora de cerca, o ve en kayak a través de su exuberante sistema de manglares.

Las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana

Los indígenas taínos la nombraban Adamanay, fue el refugio del cacique cotubanama quien huyo con su familia de las matanzas de Nicolás de Ovando. Cristóbal Colón pisó el suelo de la isla por primera vez el 14 de septiembre de 1494 durante su segundo viaje, y la nombró Bella Savonesa en honor al savonés Michele da Cuneo (Miguel da Cunio), quien advirtió que se trataba de una isla independiente de la entonces ya nombrada La Española.

Es la más grande de las islas adyacentes a la Republica dominicana, ubicada 19 kilómetros al sur de tierra firme, un espacio protegido de 110 km2 y parte del Parque Nacional del Este. Las hermosas playas de la Isla Saona están bordeadas de palmeras y es conocida por sus manglares y arrecifes de coral. Saona es un oasis tropical de ensueño, con sus gigantes cocoteros y sus hermosas aguas azul turquesa. Se pueden hacer excursiones de día para disfrutar de las playas a través de una variedad de opciones que van desde lanchas rápidas hasta catamaranes. Navegar a lo largo del impresionante paisaje de Saona es algo que nunca vas a olvidar.

La Isla Saona también cuenta con Dos pequeñas poblaciones conviven: el primero es Mano Juan; se trata de un pequeño pueblo de pescadores en el que viven pocas personas en casas de madera muy humildes de colores. La gente del pueblo es muy amable y cuentan con tiendas donde comprar suvenires típicos del país. El segundo es Catuano, ubicado en el otro extremo de la isla, es básicamente un área militar donde tiene sede un destacamento de la Marina de Guerra.

En cuanto a su fauna: entre las aves se pueden apreciar gaviotas playeras, zancudas, la paloma coronita, y la cotorra verde, la cual está en peligro de extinción. Otros fascinantes animales como la iguana rinoceronte, el manatí, el delfín y el murciélago pescador son también parte de los habitantes de la isla.

Isla catalina

Isla Catalina también denominada Isla Ikita, forma parte del trío de islas adyacentes del sureste de República Dominicana, junto a la Saona y a la Catalinita pertenecen al parque nacional del este, siendo la Saona la única habitada. La Isla Catalina tiene tres playas principales y aunque es la playa del oeste la que tiene mayor actividad turística, no se descarta el gran potencial que tienen las otras para maravillar a los visitantes.

Catalina es ideal para los deportes acuáticos, particularmente el buceo y el snorkel. Hay partes de la playa que se utilizan para las excursiones de los cruceros, pero toda la playa está abierta para el disfrute del público. Sus playas paradisiacas de fina arena blanca y aguas tranquilas hacen de Catalina un lugar realmente espectacular. Las aguas traslucidas de la isla están bordeadas de corales vivos en los que habitan peces multicolores. Los sitios de buceo más populares incluyen La Pared de Catalina, con profundidad de más de 30 metros, y el Acuario un arrecife plano lleno de vida marina.

La Isla Catalina posee, una gran diversidad de flora y fauna protegida porque esta isla es una reserva ecológica y forma parte del Parque Nacional del Este, cuyo espacio alberga más de 500 especies de flores y 300 de aves.

La fauna terrestre de Isla Catalina es principalmente endémica e incluye una especie de rana, una de tortuga terrestre, dos de serpientes, seis de saurios, diez de aves, cuatro de tortugas marinas y algunas pocas de mamíferos.

Existe una diversidad multicolor de especies marinas que esperan al visitante: el pez trompeta, el pez cofre cornudo, peces mariposas nadando en pareja, caballitos de mar, peces globo con hermosos matices, esponjas, el ángel reina, erizos, salmonetes amarillos, el chapín pintado entre otras especies.

La flora está compuesta por, un bosque seco tropical que está presente en toda la geografía de isla, en el abunda el chaparro, el resbalamano, el olivo, árboles de mango, cocoteros y palmas, entre ellas la pactá, endémica de la zona, además de mangles y arbustos. En sus profundidades, la Isla Catalina alberga un jardín paradisiaco de arrecifes de coral.

Esperamos que este articulo te haya servido para conocer un poco sobre las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana. Visita nuestro sitio web para reservar tus excursiones y disfrutar increibles aventuras durante tus vacaciones en Republica Dominicana.

Fuentes: wikipedia.org, godominicanrepublic.com, visitarepublicadominicana.org, barcelo.com

La entrada Las tres excursiones que no te puedes perder en Punta Cana se publicó primero en Bávaro Go.

Comments